EDICIÓN 2023

AUDIOTEATRO

EL EMPUESTADO

0:00 / 0:00
MÚSICA PER A LA INTRODUCCIÓ

Próspero, Miranda y los demás náufragos han dejado ya la isla. Caliban y Ariel son liberados. Por fin quedan solos. Aislados. Caliban vuelve a ser dueño de su pequeño reino, pero ya no volverá a ser el de antes, ahora que ha aprendido a poner palabras a su tormento, que se ha infectado de esa plaga que es la lengua, que sólo le sirve para evocar el mundo que le ha traicionado; un universo apestado. La musitación de una lengua que exprimirá hasta hacer un drama: este El Empestado es una perversión de La Tempestad de Shakespeare, basada en las figuras esclavizadas de Caliban y de Ariel. Una personal reescritura, como ya fue La Caída de Amlet versionando Hamlet, también dirigida por Xavier Albertí y estrenada el Temporada Alta de 2007, pero esta vez acompañado del actor y músico Carles Pedragosa, que a la vez interpreta en directo la Sonata núm. 17 de Beethoven intitulada La Tormenta . Ofrecemos un fragmento de la pieza, que se estrenó el 28 de noviembre de 2015 en la Sala La Planeta de Girona, interpretado por Jordi Oriol.

Autor texto : Dani Chicano

AUDIOTEATRO

0:00 / 0:00
NARRACIÓ IVAN (JORDI ORIOL)

IVAN:

A mí me llaman el apestado

el hombre torcido, el desdeñado

soy el Extraño

el malentendido

el Hombre Sublevado 1

uno y otro

y todo.

1 El Étranger , Le Malentendu , El Homme révolté , son obras de Albert Camus. Autor también de La Peste .

Yo soy de otro país

de otro barrio

de otra parte

venido del fondo marino.

Yo soy de otra soledad

de otra jaula

por otra

rabia

soy genuinamente mal genio.

Yo no soy como los demás

no.

Soy un ente

diferente.

Yo

soy

el otro.

Y es que

mi lógica

mente

se define

biológica-

mente

con la idea que me he hecho de la biología:

yo meo, eyaculo, lloro.

Amén.

Sudar

cagar

quién sabe si vomitar. 2

2 Fragmento de Hamlet , Acto III, Escena I: “Morir, dormir. Quién sabe si soñar.

Evito los pensamientos
y los sentimientos los dejo
a los expertos
especialistas
a los mal llamados
artistas
aquellos que les gusta
mentir
fingir
quién sabe si soñar.

Disculpad el desánimo
si esto que les digo
te estremece
pero no se engañe
el alma
no existe
la ley es un invento
la esperanza un finiquito
el miedo
lo es todo
y el amor
una chupinada 3
soy una piedra
soy una zanahoria
un tubérculo
una fiera
una bestia ante la lettre .

3 Referencia en The Sea and the Mirror de WHAuden, en el fragmento de Caliban en la audiencia : “ … lo que no tiene, lo que hace all ”.

Mogir
gemir
quién sabe si berrear.

Necesitamos admitir
que la siembra de la piensa
es el lenguaje.
El intelecto está en el habla
y no en el hospedaje.
Esto es así
éste es el peaje.
La palabra es una plaga
una rata que se cuela
a lo largo de una cloaca
escurriendo por un chorro.

Ah, fíjese
la palabra “hoja”
nos hace ir a todos de cabeza
esto da lugar
a los ojos de piojo
que dan pie
a una palabra que tuf
cuando se descalza
a veces pasa
mientras que “cree”
se clava en la cima de una montaña
y la “pesta” es un silencio
que reclama ser escuchado.
La palabra es combustible
que quema
y del “ser” y del “no ser”
de repente puede hacer un tema.
Ser o no ser…
Mira: ¡podría ser un emblema!

Fingir
sufrir
quién sabe si delirar

Si no fuera porque en la muerte
uno no puede saber que lo es
de muerte
os digo que con mucho empeño
‘m mataría la materia
la mía
propia miseria
para huir de esta suerte
sólo cortando esta arteria.

Podría ser un atajo
pero
ciertamente
la muerte
decapita el pensamiento
y esto
mira por dónde
me provoca cagalera.
Es inútil mirar frente
si no sabes qué hay detrás.

El saber
se sabe
que put.
Es una plaga
‘ho es sabido.

Oír
o desoer
éste es el dilema.
Oír
después capir
éste es un mal lema.

Prô pienso
mal
pienso
y me viene la cabeza lo de que
me lo repetía siempre casi
la figura del santo padre
digo
del dueño
pero ya hace mucho
de tiempo
tiempo debe
hay tiempo que hace
aquello de que
“si el cariño no te ablanda
lo hará mi látigo de doma;
a ti nadie te ama;
y si bien el sol te ilumina
es
sólo
sólo
porque no tiene alternativa”.

La boca es un arma
cargada de saliva
tan tóxica y corrosiva
que de repente apesta el aire
con su onda expansiva.

Las palabras salpican las piedras
rompen corazones
deshacen glaciares
te lo arrebatan todo
te dejan pelado
pulido
vendido.

Yo antes era sólo
el alcance de lo que acotaba
el embate de lo que me venía
de cara
lo que tomaba;
tan sólo lo que había
lo que habitaba
aquí dentro
en esta isla
(mi arcadia).

No necesitaba palabras para definirme
señales ni pelos para esgrimirme.
Ya que nada me refutaba
no me sabía ninguna palabra
salvo “puta” y “barjaula”.

Yo sólo era lo que ves ahora
era rey de mi reino
el propio jefe
de yo de mí
de mi cerebro
hasta que el destino
o algún mal aire
hizo aparecer
por arte de envidia
al ladrón aquel
del libro viejo
el impropio próspero
de infame infamia
veneno del hombre
bergante, gentuza
que al darme el habla
el mucho hijo de puta
va, y no sé cómo
me engatusa
y me vende gato por cabra
y me lo roba todo
el muy canalla
mamón, niños!
¡Un canalla! ¡Un canalla!
mi reino por un canalla.

Venganza!
¡Mierdra!
"Venganza"
no es suficientemente sólido
como término
para resumir mi propósito
pero quizá a base de decirlo
se afianza.

Venganza!
Venganza-Venganza-Vengándose-Vengando-Saben

Ya saben-Ya saben…

…ya saben
ya
las palabras
de llevarnos de cabeza-
girándonos de culo-
tensándonos de mano-
nera que
al dar una vuelta
en la palabra “tumb”
deja de ser un “tumb”
para volverse una simple “palabra”.
Y del “ser”
pasamos al “nada”
y del res-
tablemos el “ser”.

Y así ‘nem pasando cuentas
contando pasos
cuando por fin
sentimos la cabeza
yaciendo el culo
sobre la escarcha
(ál-gebra)
y del cálculo
deriva
el ‘nar de culo
ya la deriva.

CRÉDITOS

AUTOR : Jordi Oriol

DIRECCIÓN : Xavier Albertí

INTÉRPRETES : Jordi Oriol y Carles Pedragosa

AYUDANTE DE DIRECCIÓN : Albert Arribas

ESPACIO : Àlex Aviñoa y Silvia Delagneau

FOTOGRAFÍA : Silvia Poch

TÉCNICO DE SONIDO : Carles Martínez

ESTUDIOS : SER Ràdio Barcelona

AUDIOTEATRO

EL EMPUESTADO