EDICIÓN 2023
VIDEOCONVERSACIÓN
SERÁ NUESTRO SECRETO
CONVERSACIÓN ENTRE MARTA MONTIEL, ELIAS BARBERÀ Y PERE PUIG
La palabra que sacude
Hay una reflexión en la pieza de teatro verbatim Será nuestro secreto que aún me resuena en la testa muchos meses después de su estreno: "Si en un vagón de metro donde van veinte personas, hay como mínimo cuatro personas abusadas; mínimo un abusador tiene que estar en el vagón también, ¿no? ¿Dónde está si las cifras? contrapartida, ¿cuántos abusadores tiene que haber?” Es el puñetazo. Es la reflexión que hace que, de repente, el espectador se dé cuenta de que es necesario afrontar de manera urgente un problema grave, un tabú, como son los abusos sexuales a niños. Posteriormente, la directora de la obra, Daniela Feixas, remacha el clavo en uno de los muchos coloquios que forman parte intrínseca del espectáculo: “Más que un #MeToo de víctimas, debería haber #MeToo de abusadores”, espeta. Se trata de un montaje que acompañará para siempre al público y que cumple a la perfección su misión desde el más profundo compromiso ético y social: despertar la conciencia del público y ponerle alerta.
Será nuestro secreto es uno más de los brillantes capítulos de la serie de piezas de teatro verbatim producida por la imprescindible Sala La Planeta (Mithistórima Producciones). Su punto de partida se encuentra en una de las piezas anteriores, Nunca me olvide , en que la temática era el suicidio juvenil y que tenía muchos puntos de contacto con los abusos infantiles. Marta Montiel y Elies Barberà hicieron entonces la labor de investigación, documentación y realización de entrevistas, y han repetido este mismo esquema en Serà nuestro secret , añadiendo Daniela Feixas, responsable, además de la dirección, de la dramaturgia, que en esta obra es especialmente compleja. Se debe tener una valentía y un coraje inmensos y una gran sensibilidad para abordar con profundidad un tema doloroso como pocos. Se debe tener un tacto y una delicadeza extremos para llevar este material a escena, y se deben tener unos conocimientos y recursos de carpintería teatral muy firmes para no caer en el morbo o el horror, que sería lo más fácil. El equipo formado por Barberà, Montiel y Feixas –Llàtzer Garcia en el caso de No me olvidéis nunca – lo han vuelto a hacer y han sobresalido de nuevo a la hora de elegir testimonios de los supervivientes, de familiares cercanos, de especialistas… También aciertan en la introducción de dos canciones interpretadas fabulosamente gloriosas de Sweet child of mine (Guns’n’Roses) y de Corvus , un tema estremecedor de Joan Reig (Els Pets) en el que narra su vivencia como niño abusado.
El dato estadístico del 2013 en la Unión Europea es que 1 de cada 5 niños ha sido o será abusado antes de llegar a la mayoría de edad, es un horror. secuelas físicas y psíquicas de todo tipo El hecho de que los abusos se produzcan en el entorno de confianza hace que en la mayoría de los casos no se hable de ello y en el silencio, el agresor se siente cómodo. hay que contar con la revictimización a que somete al superviviente un sistema y una sociedad poco acostumbrados a reconocer su propia podredumbre. desguazado, que cuando piensa que de su grupo de 10 niños, 2 pueden ser víctimas de abuso sexual, le vienen unas ganas de llorar irreprimibles.
Será nuestro secreto tiene la gran virtud de que no es una noticia en el diario, limitado por el espacio. O en la radio o la televisión, limitados por el tiempo. Es una pieza que da tiempo y espacio a la reflexión, a la palabra, soportada por todo un proceso de investigación y después de selección, de destilación de las palabras que han puesto a los supervivientes a lo que les ha pasado. Una palabra que desvela, que hace tomar conciencia. El montaje abre puertas a un mundo desconocido, sacude y, sobre todo, invita a hacer algo más, a estar alerta a los signos que nos indican cuándo se convierte en el horror, así como a no poner el foco insistentemente sobre la víctima, sino que hay que ponerlo sobre el abusador.
Las interpretaciones de Marta Montiel y Elies Barberà, respetando los idiomas e incluso los acentos y las variantes dialectales de cada testigo, son realmente conmovedoras, tanto o más como lo estaban en No me olvidéis nunca , donde ya mostraban una maravillosa ductilidad en la interpretación de testigos muy diferentes. La puesta en escena fue perdiendo cualquier rastro de artificio a lo largo del proceso de montaje, hasta acabar con un espacio diáfano, sólo con lo imprescindible; un par de sillas y un segundo nivel con un taburete para el músico y su guitarra. Una iluminación también austera pero bien pensada y mucha fluidez a la hora de decir el texto. Un excelente montaje teatral, una sacudida de conciencias imprescindible. Vaya, por favor.
Créditos
Espectáculo : Será nuestro secreto
Idea : Marta Montiel y Elies Barberà
Búsqueda y documentación : Marta Montiel, Elies Barberà, Daniela Feixas
Dramaturgia y dirección : Daniela Feixas
Intérpretes : Elies Barberà, Marta Montiel y la colaboración de Èric Serrano
Espacio sonoro e iluminación : Lluís Robirola
Fotografía : Paco Amate